UN ESCRITOR EN LA AZUCARERA

Hola, soy Alejandro Calle, tengo 15 años y estoy en 4º de la ESO y ya casi en 1º de Bachiller.
Cuando tenía ocho años, un día, escuché una poesía por la tele y además, en el colegio, estábamos dando a importantes poetas y sus poesías.
Desde ese entonces, quise intentar hacer poesía. Pero no dejé todo ahí, pues también decidí comenzar a escribir historias.
Cuando ya estaba en 1º de la ESO sí, ya en La Azucarera, comencé una historia con la que he vivido y aprendido mucho. Todo comenzó saliendo del instituto con mis amigos, un día, se nos cayó una pelota en un charco enorme.
Yo fui a buscarla y claro, por el barro, parecía que me hundiese cada vez más y en ese momento, pensé dentro de mí: “¿Y si hubiese un mundo mágico debajo de este charco?” Sí, una idea loca pero que acabaría en un libro.
Como he contado antes, desde hace ya varios años, me ha gustado inventarme mis propias historias y con esa idea loca que tuve, empecé a desarrollar un libro. Al principio, solo lo hacía para mí, por entretenimiento y por ello, lo hacía a mi ritmo, un poco… lento. Tiempo después, todos mis amigos se fueron enterando de mi idea de escribir un libro y que además, estaría
basado en ellos y para mi sorpresa, se mostraron entusiasmados y me apoyaron. Por ese motivo, decidí retomar mi libro y hacerlo más profesional hasta convertirlo en lo que es hoy en día, convertirlo en “El Misterio del Gran
Charco” un libro del género de fantasía. Por su puesto, os invito a leerlo y lo podéis encontrar aquí:
https://www.wattpad.com/story/255960166-el-misterio-del-gran-charco
A continuación, la sinopsis por si os interesa:
“Tras descubrir accidentalmente al lado del instituto un misterioso charco que no cumple las características normales, un grupo de adolescentes, Adrián, Noelia, Daniel, Víctor, Marta, Arturo, Guillén y Natalia, se adentrarán en una aventura que no para todos acabará tan bien.
El charco les llevará a desconfiar al principio de un grupo que no conocen su identidad. Además, les llevará a enfrentarse a monstruos marinos, antiguos guerreros malvados y descubrirán sirenas, poderes y sentimientos en el grupo.” Ya tengo un libro sí, pero todavía me considero un escritor “novato”. De todas formas ya me han hecho preguntas como “¿Es muy difícil escribir un libro?” Pues bien, desde mi experiencia, la verdad es que, mientras escribía El Misterio del Gran Charco, me di cuenta que escribir un libro no es nada fácil.
Enfrentarse a una página en blanco es muy complicado, tienes que saber qué vas a poner, cómo lo vas a poner y qué va a pasar. Además, el proceso de escribir un libro, dependiendo de su extensión, es bastante largo. De todas formas, si uno tiene imaginación, paciencia, constancia y otras cualidades, perfectamente puedes hacerlo y más si esa es tu ilusión. Lo fue la mía y hoy, ya tengo mi primer libro, el primero de espero que muchos. Y escribir como hobby, tiene su ventaja, pues lo puedes hacer dedicándote a una rama de ciencias como es mi caso.
Si habéis leído este artículo gracias y si leéis mi libro y me apoyáis votando los capítulos, muchas gracias. Si queréis leerlo pero desde el enlace os da problemas o queréis preguntarme algo, Selva, la encargada del PIEE puede poneros en contacto conmigo. Repito, si vosotros también tenéis ganas de escribir, os animo a ello pues es muy satisfactorio terminar tu propia historia
y como digo yo: “si quieres lograr tus sueños tienes que luchar por ellos, si no lo haces, no son sueños”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.